EL MICROCEMENTO FÁCIL: MICROCEMENTO A RODILLO

¿Sabes que existe un microcemento a rodillo, muy fácil de usar, y que no necesita que seas un profesional para conseguir un resultado sorprendente?

 Con microcemento puedes dar un aire moderno y estiloso a tus paredes o suelos, pero has leído que es un procedimiento solo aplicable por expertos.

En cierto modo, y hasta ahora sí, no te vamos a engañar. Una buena aplicación de microcemento necesita varios elementos imprescindibles:

  • Buena preparación de la base
  • Herramientas adecuadas, tanto para su aplicación como para su acabado.
  • Productos específicos que hay que conocer en profundidad para tener la seguridad de que pueden aplicarse en cada caso.
  • Manos expertas en esta aplicación, que sepan la forma y tiempos correctos de aplicación.
  • Un mínimo de 4 capas entre manos de microcemento y acabado. Además de alisado, lijado, etc.

Pero no todo está perdido.

Si eres mañoso, te gusta el bricolaje, y quieres conseguir esa pared de microcemento tan espectacular que viste en aquel restaurante.

Si no tienes mucho tiempo y quieres un cambio espectacular sin obras.

Si no te da miedo un simple rodillo.

¡Por suerte, tenemos la solución que te encantará!

.

Aplicación de microcemento a rodillo en pared

MICROCEMENTO A RODILLO: MICRO FLUID

Sí, has leído bien.

Nuestro microcemento a rodillo MICRO FLUID es un material novedoso, versátil y con un resultado profesional. Se trata de un microcemento para paredes que solo necesita una base lisa y limpia para aplicarse con éxito.

Así que, el resto, solo depende de un rodillo, una paletina, y tu buen hacer, para dar un cambio radical a cualquier estancia de tu casa.

PREPARANDO EL SOPORTE PARA APLICAR MICROCEMENTO A RODILLO

En primer lugar, es fundamental que nos hallemos ante una superficie lisa, limpia, seca, sin humedades ni desconchones.

Puede estar pintada en cualquier color, no importa ni es necesario eliminarlo.

Si se quiere aplicar sobre azulejo, habrá que eliminar todas las juntas previamente.

También en este caso, necesitaremos el uso de un primer con textura, PRIMER TEX, para dar agarre a la superficie.

Pared lisa para aplicar microcemento a rodillo

APLICACIÓN DEL MICROCEMENTO A RODILLO

A continuación, procederemos a aplicar el producto con el rodillo, como si de una pintura se tratara. Con una capa será suficiente. Por supuesto, siempre habrá que esperar al secado total de la aplicación para dar el producto de acabado. Este será una crema de poliuretano con textura, MULTIPOL CREAM TEX

Aplicación de microcemento a rodillo.

ACABADO DE LA APLICACIÓN DEL MICROCEMENTO A RODILLO

Para terminar, procedemos a darle un acabado profesional a nuestra pared de microcemento.

Con la ayuda de una paletina o llana y la Crema de poliuretano, MULTIPOL CREAM TEX, daremos al microcemento las veladuras que lo caracterizan. En esta fase, nuestro gusto personal y la destreza que tengamos serán fundamentales para conseguir el resultado que buscamos. Este será más uniforme, o por el contrario más contrastado si nos gusta una pared con mucha personalidad.

Como toque final, con un suave lijado, conseguiremos texturas de auténtico microcemento.

COLORES DEL MICROCEMENTO 

Hoy en día el interiorismo ofrece mil posibilidades y estilos. Por ello, hemos querido ofrecerte el microcemento a rodillo en toda la gama de colores que puedas imaginar.

Para ello, tan solo tienes que indicarnos el color RAL que necesitas y lo haremos con toda exactitud.

De esta forma, obtendrás la armonía total de tus nuevas paredes con la decoración anterior. ¿Es o no es un producto excepcional el microcemento a rodillo MICRO FLUID?

Te mostramos algunos de los colores que puedes conseguir con nuestro microcemento. 

Colores de microcemento

¿DÓNDE PUEDO APLICAR EL MICROCEMENTO A RODILLO?

Por lo general, su uso está formulado para paredes. En el caso de suelos, te aconsejamos ponerte en manos de expertos y aplicar un microcemento con alta dureza, especial para suelos. De este modo te asegurarás que resista el tránsito, incluso en lugares de gran afluencia, como locales comerciales, oficinas, etc.

Además podemos aplicar el microcemento a rodillo, a modo de pintura sobre muebles.

Los muebles recubiertos con microcemento son originales y transgresores. Es posible dar una nueva vida a un viejo mueble, con una aplicación decorativa como el microcemento.

Nos encanta ser defensores de la reutilización y la gestión de los residuos.

Otras ideas para el uso del microcemento a rodillo son:

  • Pintar un cabezal de cama con microcemento.
  • Enmarcar una chimenea con microcemento a rodillo.
  • Dar un aire nuevo a los maceteros y jardineras con microcemento.
  • Y cualquier otra idea que con seguridad se te irá ocurriendo al comprobar la facilidad con la que puedes renovar tu hogar con este producto. Aquí puedes ver algunos ejemplos de microcemento en espectaculares proyectos de interiorismo. Cocinas en microcemento, salones con microcemento, baños de microcemento, y muchas otras ideas que te muestran las virtudes de este excelente material.

LIMPIEZA DEL MICROCEMENTO

Debido a su superficie continua, sin juntas, el microcemento va a ser un gran aliado a la hora de la limpieza, por la gran facilidad de esta, y porque se evita la acumulación de gérmenes. Tan solo agua y jabón neutro serán suficientes para mantener este material limpio y desinfectado por mucho tiempo.

Por todo ello, podemos recomendarte una mano de microcemento a rodillo en tu próxima reforma. ¿Necesitas más razones para probarlo? ¿Tienes alguna duda sobre su aplicación o resultados en algún caso concreto?

No dudes en llamarnos o escribir a nuestra página de contacto. Es un placer para nosotros responderte y ayudarte a solucionar cualquier duda que puedas tener sobre este novedoso producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.